jueves, 13 de agosto de 2009

Primera dama paga su alquiler con el dinero de la fundación

La hermana del presidente de la República paga 2.000.000 de guaraníes por la vivienda que debería ser para la Fundación Madre Paraguaya, pero vive allí con su nuera y su hijo. El lugar no tiene cartel.

La primera dama Mercedes Lugo utiliza el dinero que recibe la Fundación "Madre Paraguaya" para pagar el alquiler de su vivienda situada en el barrio Nazareth de Asunción. Como no vive en Mburuvicha Róga paga 2.000.000 mensuales por una vivienda rentada.

La misma está sobre las calles Dr. Florentín Peña 1.878. Una vivienda modesta de dos plantas totalmente enrejada, custodiada por policías las 24 horas.

Allí supuestamente funciona la Fundación de la Primera Dama. Al menos eso consta en las facturas emitidas por el pago de alquiler hasta el 19 de agosto.

Sin embargo, en las paredes de la vivienda no existe ningún cartel que pueda distinguir que realmente allí funciona la organización que constituye el soporte económico del Despacho de la Primera Dama.

En la vivienda viven Mercedes y su hijo, Daniel Maidana Lugo y su esposa Lourdes Altamirano, recientemente casados. En la planta alta hay otros inquilinos.

CASA NORMAL. ÚH llegó ayer para intentar conversar con algún funcionario de la Fundación. Sin embargo, un policía negó el ingreso señalando que no se encontraba la primera dama ni su nuera, quienes permanecen la mayor parte del día en Mburuvicha Roga, donde funciona el Despacho de la Primera Dama.

JUSTIFICACIÓN. ÚH se comunicó con Mercedes Lugo. La misma confirmó que su fundación supuestamente funciona en la misma vivienda. Al momento de adentrarnos más en los detalles y el motivo por el cual ellos viven allí y no hay ningún logotipo, la hermana del presidente de la República pasó su teléfono a su nuera.

Lourdes Altamirano justificó la decisión de vivir en el lugar. Argumentó que como no tienen dinero, no pudieron colocar el cartel de la Fundación en la residencia de Nazareth.

"Tenemos un depósito donde guardamos todas las mercaderías que estamos recibiendo y repartiendo. Como a la gente le queda más cerca traemos las mercaderías acá (en Mburuvicha Róga)", explicó.

Sostuvo que no tienen ingresos propios y que para mejor organización están trabajando de esa forma irregular.

Aseguró que la mayoría de las personas no acuden a la Fundación, sino al Despacho.

"Nosotros tenemos miles de expedientes", sentenció.

Efectivamente, en la residencia presidencial ingresan semanalmente camiones de Aduanas con productos incautados y que se reparten para las comunidades pobres del país. Esto en el marco de un convenio firmado con Aduanas.

PARA LA EXPORTACIÓN. La Fundación Madre Paraguaya es una entidad sin fines de lucro, destinada a canalizar los recursos de donaciones provenientes de la diferentes instituciones nacionales e internacionales, que tiene como finalidad permanecer más allá de los tiempos políticos.

El 7 de octubre de 2008, por decreto 417 de Lugo fueron aprobados los estatutos sociales de la entidad y se autorizó su funcionamiento como persona jurídica. Por una cuestión legal la entidad no puede funcionar en la misma sede de Mburuvicha Róga.

Mercedes Lugo ya realizó varias actividades sociales para recaudar fondos para su Fundación. Una gala del grupo de danzas de Brigham Young University´s en el Banco Central, así como un intercambio cultural promovido por China Continental. Éste último generó una fuerte polémica ya que motivó el malestar con Taiwán.

Sin embargo, la rendición de cuentas del dinero recaudado es todo un misterio. ÚH solicitó los datos pero hasta el momento no remitieron el informe sobre los ingresos y egresos.

"NO TENEMOS PLATA PARA PAGAR OTRA CASA"

Lourdes Altamirano dio una repuesta bastante insólita al ser requerida sobre el motivo por el cual vive con su marido y la primera dama en la oficina de la Fundación.

Dijo que como no tienen vivienda propia en Asunción decidieron vivir en ese lugar a pesar de que allí debe funcionar la organización civil.

"Nosotros no tenemos vivienda; y pagar dos alquileres... no tenemos plata para pagar otra casa", explicó.

Sin embargo, Lourdes trabaja en el Despacho de la Primera Dama. El viernes pasado salió su nombramiento con el cargo de coordinador, con un sueldo de G. 3.663.000 (categoría C3T), más gastos de representación, que serían de 1.528.300 guaraníes. En total percibirá 5.191.300 guaraníes

También la primera dama tiene su sueldo que se transfiere de la Presidencia de la República, aunque en forma extraoficial, y finalmente su hijo Daniel quien también tiene sus propios ingresos.

La primera dama tiene su propia vivienda en la ciudad de Encarnación. Viaja allí casi cada fin de semana.

Fuente: Uh Digital 13/08/09

1 comentario:

Anónimo dijo...

Qué está mal en el caso de que no tenga dinero?
Finalmente los fondos de una Fundación son cuestión de los integrantes de la misma y su compromiso con los donantes. En el caso de que sea el Estado quien subsidie a la Fundación, habría derecho a cuestionar o reclamar el destino de los fondos como en el caso de la Fundación Tesai. Pero en este caso nada debería interferir en su funcionamiento. Hasta se podría dar la situación de que la Fundación "Madre Paraguaya" decidiera pagar los gastos de estadía de su presidenta y nadie podría objetar esto. Es una vana cuestión esta de polemizar sobre la pobreza de la Primera Dama y su forma de susbsistir en Asunción.
Dice bien el título de blog "LOS BIENES PUBLICOS SON DE LA CIUDADANIA"; los privados no, como en este caso.