miércoles, 9 de abril de 2008

Itaipú gasta G. 11 mil millones en remedios para colorados

En unos seis meses, Itaipú habría gastado unos G. 11.000 millones en medicamentos que fueron saqueados para los colorados. Mientras la Fundación Tesãi está desabastecida, en quiebra técnica y con una deuda multimillonaria, un depósito en Asunción estaba abarrotado de medicinas e implementos hospitalarios y era asaltado diariamente por los colorados. La Fiscalía ve todo en orden. Roja es mi bandera, blanca es mi estrella e Itaipú es mi bolsillo.

Este es el momento en que es imposible saber qué cantidades de medicamentos sobrevivieron al saqueo en el depósito de Tesãi. Tampoco se sabe qué cantidades de fármacos ni de qué clases fueron trasladados y a qué depósito en Ciudad del Este. No existe un inventario oficial que haya proveído Itaipú sobre la preciada carga: Lo único que se sabe es que se llenaron al menos dos grandes camiones cuyo contenido se desconoce.

G. 500 MILLONES SEMANALES

Semanalmente, Itaipú ha estado haciendo compras de hasta G. 500 millones a varios laboratorios en plaza; los montos no han sido licitados y las grandes adquisiciones se ordenan acreditar en varias facturas que no deben pasar los G. 100 millones para evadir procesos licitatorios.

Según documentos a los que accedió nuestro diario, las compras fueron realizadas a Guayakí, Eticos, Fármaco, JM, Asunción, Lasca, Medical, Indufar y Dutriec, en su mayoría. Jarabes, comprimidos, suspensiones, medicina en gotas, algodones, jeringas, guantes, vitaminas, hipertensivos y otros medicamentos que hace meses no ven en la Fundación Tesãi en el Alto Paraná.

Entre las medicinas más codiciadas por los seccionaleros figuran expectorantes, antibióticos, antiparasitarios, medicamentos para la presión alta y antifebriles. Aún así, tampoco hacen faltar broncodilatadores, antiasmáticos, analgésicos, antigripales, digestivos y medicinas de uso odontológicos. En la carga también había costosos implementos hospitalarios inexistentes en los hospitales atendidos por Tesãi en el Alto Paraná, pero sí a disposición de los seccionaleros.

¿TESÃI, EN QUIEBRA?

Son varios los centros médicos que atiende Tesãi para toda la población: Pa’i Coronel en el Area 4 de Ciudad del Este, Los Angeles en el barrio Don Bosco y en el Km. 41, distrito de Yguazú. Asimismo, fueron creados varios dispensarios en los barrios más poblados de Ciudad del Este, Minga Guazú y Ciudad Presidente Franco. El presupuesto fue inicialmente de 25.000 dólares en ambos márgenes, con la misma política de asistencialismo, pero con más tecnicismo y sin politización de por medio.

Actualmente, el presupuesto trepa a los 125.000 dólares. Pero están desabastecidos.

FISCALÍA NO VE NADA

El fiscal Humberto Otazú dijo ayer que no ve nada irregular, que va a preguntar y a verificar. Por de pronto, ya se perdió la brillante oportunidad de hacer un allanamiento que le permita cuantificar y sacar la documentación que pudieron haber probado el saqueo. También se perdió la oportunidad de verificar la carga, hacer un inventario y entregarlo en forma lacrada a su depositario natural, Itaipú y la Fundación Tesãi.

Eso sí, desafió al o la periodista en cualquier plaza a que le dijera qué había de irregular. Cosas veredes.

Fuente: Abc digital


No hay comentarios: