viernes, 25 de abril de 2008

Contraloría vigilará manejos de los últimos meses de Nicanor

El organismo verificará los procesos de contratación que fueron implementados y los que están a punto de concretarse en las instituciones. También se hará un inventario de los vehículos y bienes estatales.
En un plazo no mayor de siete días, las diferentes instituciones del Estado, incluidas las gobernaciones y municipios, deberán responder a los pedidos de informes que fueron remitidos por la Contraloría acerca de todos los procesos de contratación que hayan sido implementados en lo que va de este año.

El pedido incluye los procedimientos ya concluidos y los que aún están en proceso en las diferentes modalidades, ya sean vía licitaciones, compras directas o por concurso de ofertas. La intención sería ejercer un control sobre los ordenadores de gastos y los giradores de las instituciones públicas para evitar que puedan fraguarse negociados al amparo del apuro.

Cabe señalar que el propio presidente de la República, Nicanor Duarte Frutos, había ordenado a los directores de entes y ministros del Poder Ejecutivo, la realización de un corte administrativo para dejar "en orden" la casa.

Duarte Frutos designó al vicepresidente, Francisco Oviedo, como el encargado de contactar con los referentes del gobierno electo para que la transición sea ordenada, bien articulada, y con todos los datos que la oposición requiera del gobierno saliente.

CORTE ADMINISTRATIVO. Según anunció el contralor general, Octavio Airaldi, desde dicho organismo tratarán de colaborar en los cortes administrativos que se llevarán a cabo en cada una de las instituciones públicas antes de asumir el nuevo gobierno. "Nuestros funcionarios van a estudiar todos los procesos y si se detecta algún procedimiento sospechoso, ahí se va a intervenir", explicó Airaldi.
El temor que existe entre los referentes de la Alianza Patriótica es que durante el periodo de transición se amañen los resultados para favorecer a ciertos y determinados oferentes.

BINACIONALES NO. En el pedido de informes no se incluye a las entidades binacionales Itaipú y Yacyretá puesto que hasta el momento el ente contralor no pudo entrar a verificar el dinero público utilizado por ambas instituciones que en los últimos años han destinado sumas millonarias provenientes de los fondos sociales.
Si bien Airaldi admitió que no se incluyeron las binacionales adelantó que están preparando una estrategia para hacerlo próximamente. En tanto, sugestivamente ayer el Tribunal de Cuentas de la Unión (Contraloría) de Brasil anunció que examinará el Tratado de Itaipú, a la luz de las demandas del presidente electo de Paraguay, Fernando Lugo, de revisar las tarifas de la electricidad de la represa.

"SOMOS OPTIMISTAS DEL FUTURO DEL PAÍS"
El contralor Octavio Airaldi reconoció que la institución a su cargo tiene una tarea clave durante el proceso de transición del nuevo gobierno. "Vamos a tratar de ponernos a la altura de las circunstancias actuales que evidentemente es muy importante, por lo que somos muy optimistas del futuro inmediato y mediato de la Nación paraguaya", declaró en una entrevista concedida a la emisora 1º de Marzo.

Airaldi aclaró que los trabajos de verificación se llevarán a cabo con los funcionarios que cuenta la Contraloría. "Tenemos un presupuesto aprobado y que estamos ejecutando por lo que no podemos pedir personal nuevo de la noche a la mañana, pero vamos a tratar de cumplir lo mejor posible con nuestra obligación", dijo.

Hasta el 2010. Agregó que su mandato al frente de la Contraloría fenece en agosto de 2010 por lo que le tocará de lleno auditar la gestión de la primera parte del actual gobierno.
Por otro lado, anunció que el organismo de control también tiene previsto realizar un inventario de los vehículos que forman parte del parque automotor en las instituciones estatales, así como de todos los bienes muebles e inmuebles. El funcionario aseguró que desde la Contraloría General de la República tendrán que estar particularmente atentos a los despilfarros y abusos que se puedan cometer en este último tramo del gobierno de Nicanor Duarte Frutos. En caso de presentarse situaciones irregulares, los auditores intervendrán de inmediato para analizar los procedimientos realizados y los antecedentes serán derivados a la Justicia.

Fuente: ÚH digital

No hay comentarios: