martes, 15 de abril de 2008

“Uso indebido de Bienes Públicos” se despide en la calle.

En la mañana del 12 de abril se llevo a cabo la última acción en la calle de la campaña ciudadana COSTO SOCIAL DEL USO INDEBIDO DE BIENES PUBLICOS, impulsada por las organizaciones Semillas para la Democracia y la FENAES.

Jóvenes secundarios acompañados por zancos y clowns salieron a la tradicional calle Palma, buscando instar a la ciudadanía a controlar y denunciar la utilización de bienes públicos en campaña electoral.

Volantes y calcomanías con mensajes como “Los bienes públicos son de todos, no de un partido”, “Bien Publico, no usar para boludeces” fueron entregados a la gente que caminaba por la calle céntrica.

La utilización indebida de bienes públicos como vehículos, insumos y tiempo de trabajo perjudica directamente a la ciudadanía, sin embargo es una práctica muy habitual sobre todo en tiempos de campañas electorales.

En este sentido, el uso de bienes públicos en campañas electorales, así como todo tipo de uso indebido, constituye un perjuicio a cada ciudadano y ciudadana que se traduce en un costo social. La carencia de ambulancias, la atención ineficiente en las oficinas públicas, la falta de atención médica en centros de salud o la precariedad de la educación son algunas de sus manifestaciones más comunes.

Con este tipo de acciones, SPD y la FENAES, buscan interpelar a la ciudadanía sobre la importancia de denunciar estos hechos y que las autoridades sancionen a los responsables de la utilización de bienes públicos en campañas electorales, convencidos de que la construcción de una sociedad democrática se basa en el respeto al derecho de la ciudadanía a recibir un trato equitativo desde el Estado.


Fuente: Semillas


No hay comentarios: