miércoles, 5 de noviembre de 2008

Montan un festival de chicanas para abortar pesquisa en Itaipú

Los abogados del equipo de Víctor Bernal logran paralizar la investigación del caso Itaipú recusando a todos los fiscales de la causa y a dos ministros de la Corte que debían tratar una recusación anterior.

La Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia quedó desintegrada en la víspera y no puede estudiar la confirmación o no de la fiscala Rocío Vallejo. La misma encabezaba la investigación de supuesta utilización de fondos de Itaipú para la financiación de candidatos del Partido Colorado.
Los miembros de la máxima instancia judicial que fueron recusados son Alicia Pucheta y José Altamirano.

En coincidencia con estas acciones, la abogada Carolina Llanes también presentó ayer una recusación, alegando amistad, en contra de los agentes fiscales Arnaldo Giu-zzio, Liliana Alcaraz y Carlos Arregui. Los dos primeros estaban investigando en el mismo expediente, mientras que Arregui es el titular de la Unidad de Delitos Económicos de la Fiscalía.

Para pedir la inhibición de Altamirano, el abogado Óscar Tuma argumentó que cuando ejercía la abogacía litigó en contra de la binacional.

En el caso de Pucheta no se conocen los argumentos, pero el abogado accionante es Secundino Méndez, según información recibida por Última Hora.

"Se tenían dos votos. Cuando se derivó al tercer miembro, se presentó la recusación y mientras no se sustancie, no se puede avanzar. No quiero decir más detalles porque hace a la cuestión interna del expediente. Se va a destrabar una vez que se cumpla con el ciclo normal del proceso", apuntó el ministro Sindulfo Blanco.

El presidente de la Sala Penal de la Corte Suprema dijo que con la inhibición de Altamirano necesariamente se va retrasar la solución del caso. "Son los avatares que hay en el expediente y de lo cual muchas veces las personas no están enteradas. Nosotros, los ministros de la Corte, estamos obligados en respetar el debido proceso", agregó.

El integrante de la máxima instancia judicial dijo no querer aventurar opinión y decir que se trataba de una chicana, pero advirtió que si surge del escrito presentado, "se tomarán las medidas que corresponden".

Hay que recordar que Altamirano integra la Sala Penal en reemplazo de Wildo Rienzi, quien se acogió a los beneficios de la jubilación.

PRESIÓN SOBRE FISCALES. En el caso de los fiscales, la abogada Llanes fue una de las que defendieron a los tres agentes de Delitos Económicos ante el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), cuando habían sido acusados por el ex fiscal Juan Claudio Gaona, por lo que existen causales en ese sentido.

La profesional estaría interviniendo en representación de Alejandro Evreinoff, más conocido como Sasha, uno de los dueños de la firma KAD Estudio, que facturó casi G. 11.000 millones a la binacional por supuestos eventos.


Fuente: UH digital

No hay comentarios: