martes, 4 de noviembre de 2008

Organizaciones rechazan bloqueo de investigación

Organizaciones no gubernamentales del sector civil sentaron postura de rechazo total a cualquier maniobra que tenga por objetivo impedir la adecuada investigación sobre la mala utilización de los fondos públicos.

Más de 20 ongs firmaron el comunicado que sale al paso de los casos que han saltado a la luz pública, que denuncian la utilización de los fondos de Itaipú y Copaco para el financiamiento de publicidad de campañas políticas.

En este contexto, exhortan a los órganos encargados de investigar que otorguen pleno respaldo a los agentes fiscales designados para las causas que son de interés público, más allá de cualquier recurso que trate de alejarlos o debilitarlos en el curso normal de las investigaciones.

Apuntan que el pasado 20 de abril la gente, cansada de tanta impunidad, votó por el cambio y la institucionalización de la Justicia para acabar con los privilegios.

Subrayan que este es el momento en que se deben investigar todos y cada uno de los casos de corrupción ocurridos en nuestro país.

Igualmente, reclaman que ningún responsable de estos hechos debe quedar impune y "mucho menos si con tal fin se utilizan medios que configurarían el uso abusivo del derecho, atentando de esta manera contra el fin mismo de la Justicia y por ende contra cada uno de los ciudadanos de este país.

Subrayan, finalmente, que la obligación que tienen como organizaciones de la sociedad civil es trabajar por el correcto funcionamiento de los órganos de Justicia que deben buscar el esclarecimiento de los hechos punibles que involucren a autoridades nacionales y evitar que las mismas queden una vez más impunes.


Fuente: UH digital

No hay comentarios: