martes, 17 de marzo de 2009

TSJE tiene 8.340 funcionarios, pero seguirán las contrataciones

Las cifras que hablan de la cantidad de funcionarios que tiene la Justicia Electoral es alarmante. Según un informe parcial sobre funcionarios permanentes y personal contratado, desde julio 2008 hasta agosto de mismo año, el TSJE declaró tener 8.340 empleados, de los cuales solo 1.395 son permanentes y el resto, que son unos 6.945, tienen contrato temporal con la institución. A pesar de lo expuesto, autoridades mencionaron que todo este mes de marzo seguirán con la contratación de personal, que vienen recomendados por los partidos políticos, para luego ser distribuidos en las diversas oficinas del Registro Electoral.

DIFERENCIA. Haciendo un paralelismo con el censo del 2003/2004, la diferencia es enorme. En esa época el total de personal era de 2.959 personas, lo que da un aumento de alrededor de 5.381 funcionarios, hasta agosto del año pasado. El crecimiento exagerado, según funcionarios, se debe a que también subió la cantidad de inscriptos en el padrón electoral. O sea, es proporcional.

Una vez cerrado el periodo para las contrataciones, estos deberán ser capacitados y preparados para los trabajos que posteriormente deben realizar. Mientras tanto, los que ya fueron designados en los registros barriales deberán esperar. Entonces, los vecinos seguirán viendo a funcionarios sentados en las veredas, o sobre las murallas, chateando y, por supuesto, tomando tereré para matar el tiempo.

JUSTIFICACIÓN. El director del Registro Electoral, Jorge Acosta, indicó que es necesaria la contratación de más personas para apoyar a los funcionarios permanentes en la tarea de hacer campañas en los colegios para concienciar a jóvenes, en edad de votar.

Asimismo, refirió que la "haraganería" forma parte de la cultura paraguaya, y que se está tratando de erradicar de las instituciones públicas. Pero admitió que cuesta controlar el funcionamiento de todas las oficinas, apelando a la denuncia de los jefes para conocer lo que pasa y proceder.

Asegura que por algo se les dice "custodios de la voluntad popular", lo que significa que deben permanecer en sus lugares de trabajo, aunque no sea un año electoral. "No se puede pretender tener personal solo a meses de unas elecciones, existen otras funciones del TSJE, como elecciones en barrios, en colegios donde nos tenemos que ir a capacitar y controlar el proceso eleccionario", expresó Acosta. Reconoce que todavía no tienen datos exactos ni aproximados del número de personas que serán contratadas hasta fin de mes.

La masa de funcionarios que en horas de la siesta sale sobre la avenida Eusebio Ayala, sede de la Justicia Electoral, es un espectáculo muy criticado.

Fuente: UH Digital 17/03/09

No hay comentarios: