lunes, 17 de marzo de 2008

Amenazan a funcionarios para que voten por Blanca

Los principales candidatos a cargos departamentales por San Pedro “exigieron” a los funcionarios votar por la candidata del Partido Colorado, Blanca Ovelar, “si es que desean conservar sus puestos de trabajo”. Se usaron vehículos del Estado para el traslado personal y de gentes.

CAPIIBARY, San Pedro (Sergio Escobar Róber, corresponsal). Fue durante un acto político realizado en esta ciudad, ayer, que estuvo caracterizado por la presencia de funcionarios públicos y donde el uso de vehículos del Estado estuvo nuevamente a la orden del día.

El evento se desarrolló cerca de las 09:30 en el balneario Ypoty, propiedad de un conocido dirigente colorado de la zona, donde acudieron los principales referentes del oficialismo, entre ellos los diputados Carlos Maggi, Juan José Vázquez, su esposa Perla de Vázquez y Arístides da Rosa, además del ex gobernador de San Pedro, Jorge Céspedes, candidato a senador, quienes exhortaron a los presentes a “votar por la candidata de la ANR para defender al partido y defender nuestros puestos de trabajo”.

El acto político estuvo fuertemente marcado por la presencia de funcionarios pertenecientes a entidades del Estado, como la ANDE, el centro de salud local, el Ministerio de Obras Públicas y hasta de la propia Policía y la Fiscalía, quienes denunciaron haber sido presionados y obligados a acudir hasta el lugar de la concentración ante la “amenaza” de ser suspendidos o despedidos de sus lugares de trabajo.

La nota más llamativa del mitin oficialista la dio la Dra. Lilia Penayo, directora de área programática Sur del segundo departamento, quien llegó hasta el local a bordo de una camioneta 4x4, blanca, propiedad del centro de salud de esta ciudad, que en ese momento no llevaba su logotipo de identificación correspondiente.

Consultado sobre la presencia de la referida camioneta en un acto eminentemente político, el director del centro asistencial local, Dr. Luis Cáceres, intentó evadir la situación justificando que se trataba de “una orden de arriba que se debía respetar”.

Mientras el departamento es considerado “zona roja” por la aparición de fiebre amarilla, los recursos y funcionarios del Estado están siendo utilizados a para campañas electorales, opinaron varias personas.

Fuente: Abc digital

No hay comentarios: