jueves, 13 de marzo de 2008

El Estado y empresarios pagan millonaria campaña de Blanca

La ANR tiene oficialmente US$ 10 millones para gastar en la campaña. Extraoficialmente se habla de unos US$ 18 millones. Ovelar usa el aparato del Estado, además del fuerte apoyo empresarial.


Por Patricia Vargas Quiroz
pvargas@uhora.com.py

La ANR es uno de los partidos que más fondos utiliza para una campaña presidencial. Oficialmente la Junta de Gobierno tiene aprobados más de US$ 10 millones para solventar los gastos que demandan los colorados hasta el 20 de abril, día de las elecciones generales. Sin embargo, se habla de un monto más alto, que llegaría a los US$ 18 millones.

El candidato que representa a la ANR de por sí tiene el aparato estatal a su favor. La campaña proselitista de Blanca Ovelar no es la excepción. La utilización de vehículos del Estado, medicamentos de entes públicos, funcionarios haciendo proselitismo en horas laborales, son solo algunos de los puntos que la presidenciable tiene a su favor.
En otras ocasiones, hasta las escuelas y toda su estructura, incluyendo a los estudiantes, están a merced de los colorados. La última situación que se vivió fue en una escuela de Luque, cuya directora ordenó a todos sus alumnos salir a la calle, con carteles de la lista 1 en mano, a esperar que Ovelar pase por el lugar. A pesar de que la candidata no estaba enterada del recibimiento que tenía, según ella lo aclaró después, ese hecho es solo un ejemplo de la cultura colorada que mezcla el partido con el Estado.
La mala utilización de los bienes de la Itaipú a favor del oficialismo es otra de las constantes denuncias que realizan los opositores, al igual que las millonarias donaciones de Taiwán.
EMPRESARIOS. A todo esto se suma el apoyo incondicional de la mayoría de los empresarios a la lista 1, que a pesar de que cada tanto descargan su artillería en contra del Gobierno, siempre terminan ayudando al candidato colorado. Los principales referentes de la lista 1, como Rogelio Benítez, no se animan a dar los nombres de las personas que ayudan a financiar el actual duelo político del cual son parte los colorados.
A raíz de una investigación judicial se dio a conocer la lista de los financistas de la campaña de Nicanor (2002). La mayoría sigue apostando a la actual candidata.
En contacto con algunos empresarios, sobre todo de la construcción, éstos manifestaron que aportan económicamente a la campaña de Blanca, pero prefieren que no se les exponga ante la opinión pública.
No obstante, uno de los motivos principales, según los mismos revelan, se debe a que la mayoría de ellos tienen millonarios contratos con el Estado, y si ahora no aportan para la campaña, se podría prescindir de sus servicios. Los mismos comentario surgen en el sector de los transportistas.
PROSELITISMO. La candidata, quien sostuvo que vive del sueldo de maestra jubilada, se desplaza en una camioneta Nissan Patrol color gris y, cuando es necesario, en una avioneta que prestan "los amigos".
Cuando Ovelar se desplaza en avioneta, lo hace en una rentada bimotor, o sea en un taxi aéreo, que por dos horas de vuelo tiene un gasto promedio de G. 6 a 7 millones. Desde que se la pilló in fraganti con la avioneta de la ANDE, la candidata se cuida de no volver a subir en una avioneta del Estado.
La comitiva de Ovelar se desplaza por todo el país en lujosas camionetas también de la marca Nissan Patrol, como es el caso de Rogelio Benítez o Carlos María Santacruz.
El equipo de prensa de la candidata -al menos los que viajan al interior- consta de 4 a 6 personas, que se encargan de las grabaciones, fotografías, filmaciones y transcripciones.

Fuente: ÚH digital

No hay comentarios: