miércoles, 22 de octubre de 2008

Auditoría detecta sobrefacturación de proveedoras a la Fundación Tesái

La gerencia ejecutiva de la Fundación Tesái dio a conocer el informe final de auditoría externa realizada en la institución. Entre los principales desfalcos se encuentra la sobrefacturación por parte de proveedores de insumos y medicamentos que superan los 6 mil millones de guaraníes.

El informe de auditoría reveló una serie de irregularidades administrativas, que mantuvieron a la entidad en un permanente desequilibrio económico-financiero con un déficit aproximado de 34 mil millones de guaraníes.

El proceso indagatorio estuvo a cargo de la empresa Gestión Empresarial y con este resultado están en la mira todos los gerentes que pasaron por Tesái y algunos representantes de la Itaipú Binacional durante el período 2003 al 2007.

Algunos proveedores de insumos y medicamentos fueron los más beneficiados con los "negociados" realizados en los últimos cinco años mediante sobrefacturaciones de hasta un 29%, según revela el informe.

Sólo la empresa J.M. S.A., proveedora de medicamentos, llegó a cobrar la suma de 6.140 millones de guaraníes, según la investigación.

Existe una diferencia abismal en los aportes financieros para la compra de medicamentos, insumos y el pago de honorarios a profesionales médicos.
La suma de 34.969 millones no fue contabilizada, es decir que no se hizo la rendición de cuentas correspondiente a la utilización de ese dinero.

CONVENIOS FANTASMAS. Más de 31 mil millones de guaraníes fueron ejecutados en convenios jamás firmados entre representantes legales de la Itaipú Binacional y la Fundación Tesái.

"No existen documentos que respalden el movimiento financiero de esos convenios", manifestó el gerente ejecutivo, Alejandro Alarcón.

En el sistema administrativo de la entidad tampoco fueron procesados ni contabilizados 1.999 millones utilizados supuestamente en convenios para la compra de equipos médicos.

Se realizaron además, pagos por compras a proveedores de bienes y servicios que sobrepasaron los montos habilitados en los convenios por valor de 7.285 millones.


Fuente: UH digital

No hay comentarios: