lunes, 27 de octubre de 2008

Ocultaron informe sobre los gastos de campaña en ANR

Osvaldo Domínguez, presidente de la ANR, denunció que su antecesor ocultó el informe sobre los gastos de la campaña presidencial. Pide al tribunal una auditoría general que incluya las internas.
A través de su abogado Julio Godoy, Osvaldo Domínguez Dibb (ODD), presidente del Partido Colorado, denunció que su antecesor, José Alberto Alderete, ocultó las copias del informe sobre la rendición de cuentas de los gastos de campaña de la ANR en las últimas elecciones presidenciales.

Godoy dijo que cuando la Administración de Domínguez se instaló en la Junta de Gobierno descubrió que el equipo de Alderete se llevó todos los documentos que en teoría justifican los supuestos gastos de campaña del Partido.

ODD anunció que solicitará al tribunal partidario que realice una auditoría general sobre todos los gastos de las presidenciales, y que pedirá que se exija a los diferentes movimientos internos que presenten pruebas de sus gastos de publicidad en los medios, de forma a deslindar responsabilidades ante las denuncias presentadas por ÚH sobre el uso de dinero público en el financiamiento de parte de la campaña electoral colorada.

El pedido de Domínguez es clave. Si los movimientos internos, en especial el que lideraba el ex presidente Nicanor Duarte Frutos, no tienen las facturas correspondientes a la adquisición de espacios en los medios para la emisión de propaganda electoral, se confirmará que utilizaron espacios comprados por empresas e instituciones públicas.

ODD quiere una investigación completa sobre el posible uso de fondos de instituciones del Estado en la confección de elementos de campaña e incluso en la organización de los mítines políticos.
TESTIGOS. El grupo de Domínguez espera que el tribunal partidario cite a los correligionarios mencionados por la prensa como los involucrados en el operativo.

Por ejemplo, entre los numerosos documentos a los que accedió ÚH, en la investigación sobre el uso de dinero público en las pasadas elecciones presidenciales, hay una lista con los nombres de las personas autorizadas para recibir los materiales de campaña, cuya confección fue pagada con fondos de la Itaipú Binacional.

Uno de los receptores era nada menos que la hermana de la candidata presidencial colorada, Blanca Ovelar de Duarte.

Se trata de Nancy Duarte, quien por aquel entonces se desempeñaba como directora del Departamento de Comunicación del Ministerio de Educación, la misma cartera que ocupó Ovelar hasta fines de abril del año pasado.

Siendo su hermana una de las recepcionistas de la batería electoral pagada por Itaipú, resulta obvio que la candidata estaba al tanto de la operación. Ayer intentamos comunicarnos con Blanca Ovelar para tener su versión, pero fue imposible dar con ella. Según sus asistentes, la mujer está permanentemente ocupada en reuniones.

Las otras personas que figuran en la nómina de los recepcionistas del material pagado por Itaipú son Wildo Almirón, asesor jurídico de la entidad; Arístides da Rosa, diputado e integrante del equipo de asesores políticos de la campaña; René Velilla, jefe del Departamento de Turismo de Itaipú; Armín Diez Pérez, secretario privado de Nicanor Duarte Frutos; César Machado, guardia privado del ex presidente; y el ahora diputado Hugo Velázquez, ex fiscal.

NICANOR. El ex presidente Nicanor Duarte Frutos también sabía del operativo montado en Itaipú para financiar la campaña electoral colorada con fondos de la binacional.
Prueba de ello es que muchos de los materiales utilizados, confeccionados por una de las empresas contratadas por Itaipú, JOP Publicidad, fueron entregados directamente en su residencia presidencial: Mburuvicha Róga. ÚH accedió a la nota de remisión suscrita por una persona llamada Adolfina González, empleada de la casa presidencial, quien recibió camisetas y pancartas con los distintivos de la campaña de Blanca Ovelar.

El caso está ya en manos del Ministerio Público.


Fuente: UH digital

No hay comentarios: