viernes, 24 de octubre de 2008

Nicanor financió internas de Blanca con dinero de Itaipú

Documentos confidenciales a los que accedió la investigación de ÚH sobre el financiamiento de las campañas electorales revelan cómo el gobierno de Duarte Frutos pagó con fondos de Itaipú la campaña de Blanca Ovelar en las internas del Partido Colorado. Todos los gastos fueron aprobados bajo la dirección de Víctor Bernal.

La investigación de ÚH sobre el financiamiento de las presidenciales pasadas nos permitió acceder a documentos confidenciales que revelan cómo Itaipú, bajo la administración de Víctor Bernal, pagó la mayor parte de la campaña de la candidata del oficialismo colorado, Blanca Ovelar, en las internas coloradas del 2007.

Ovelar lanzó su candidatura el 23 de mayo de 2007, y las internas se realizaron el 16 de diciembre pasado.

Coincidentemente, a partir de junio de 2007 y hasta el 10 de diciembre del mismo año, Itaipú quintuplicó sus contrataciones con empresas que ofrecen servicios de publici-dad y organizan eventos masivos.

Obtuvimos algunas de las facturas emitidas por tres de las contratistas, aquellas que acumularon un mayor número de pedidos. Un estudio preliminar de esos documentos nos permite bosquejar el esquema montado por la administración de Bernal para financiar los actos de campaña del oficialismo colorado.

A partir de julio de 2007, Bernal contrató los servicios de Ramiro Pankow Arquitecto, firma que entre el 20 de julio y el 10 de septiembre organizó una decena de "eventos" en diferentes lugares del país, cobrando por el trabajo entre 57 y 79 millones de guaraníes. Itaipú no registra especificación alguna sobre los eventos. Solo se sabe que se trató de actividades en las que hubo una gran concentración de personas, que se distribuyeron camisetas, quepis y banderines, y que tuvieron un elevadísimo costo.

Por ejemplo, de un acto realizado en Central, en agosto de 2007, solo se dejó constancia de que Pankow proveyó sillas, toldos y equipos de sonido, y que cobró 79 millones de guaraníes.
Todas las demás contrataciones tienen idénticas características. Por una "campaña de asistencia social" cobró 58 millones de guaraníes, por un "apoyo a festival" 63 millones y por un "evento social" 64 millones.

Y un último detalle sorprendente: las facturas emitidas por Pankow entre julio y septiembre de 2007, por la realización de estos eventos, son correlativas, lo que significa que la firma solamente trabajó para Itaipú durante todo ese tiempo.

REMERAS Y QUEPIS. La firma con mayor número de pedidos es Jop Publicidad, cuya representante legal es Juana Torres. Esta publicitaria fue la mayor proveedora de remeras, quepis y pasacalles para Itaipú. En su caso, los números fueron en aumento en la medida en que se acercaban las internas coloradas.

En las dos semanas previas a las primarias coloradas, Jop Publicidad facturó por remeras, pasacalles y quepis más de 782 millones de guaraníes. La versión que manejamos es que en realidad organizó el cierre de campaña de la candidata Blanca Ovelar.

Un hecho más que llamativo es que una supuesta campaña de combate al dengue -que en teoría se realizó en diciembre, en los departamentos de Alto Paraná, Canindeyú y Caaguazú- tiene como respaldo documental facturas emitidas el mismo día, el 7 de diciembre. Esas facturas tienen numeraciones anteriores a servicios cobrados tres meses antes, entre agosto y setiembre de 2007, en 92 millones de guaraníes, y cobrados el 7 de diciembre de 2007. Para esta operación se emitió la factura número 193. Esa factura de diciembre es muy anterior a la factura número 316 que se emitió. Sin embargo, el 3 de septiembre de 2007, tres meses antes, para documentar el pago de 87 millones de guaraníes por remeras, kepis y banderitas para la reserva Tatí Yupí.

SILLAS. Otra de las firmas con millonarias contrataciones es Kad Estudio, de Alejandro y Kira Irina Evreinoff Rivas. Esta proveedora también se encargó de la organización de eventos y la confección de quepis y remeras por valores de hasta 92 millones de guaraníes. Hay, en este caso, algunos servicios sorprendentes, como la provisión de sillas para asentamientos por un valor de 84 millones de guaraníes, y sillas y canastas cosechadoras por otros 92 millones de guaraníes. Suponiendo que cada silla costara unos 50 mil guaraníes (son sillas de plástico), el gasto alcanzó para comprar 3.520 sillas.

LA PRUEBA. Desde que iniciamos nuestra investigación, diferentes fuentes nos aseguraron que todas las actividades de la campaña electoral colorada habían sido pagadas por Itaipú, pero que no había forma de que la Justicia pudiera probarlo. La situación cambió, ahora ya hay elementos para empezar una investigación en la Fiscalía.


Fuente: UH digital

No hay comentarios: