miércoles, 22 de octubre de 2008

Fiscalía indaga despilfarros en Tesãi

La Fiscalía Adjunta de Delitos Económicos y Anticorrupción dictaminó ayer que corresponde investigar la denuncia formulada por directivos de Tesãi sobre el despilfarro del dinero de Itaipú. Esta mañana se va a conocer quién será el fiscal de la causa.

La denuncia había sido presentada el pasado 1 de octubre por Enrique Mercado, presidente del consejo directivo de la fundación, y Alejandro Alarcón, secretario ejecutivo.

Entre los puntos que se cuestionan en la denuncia sobre el manejo de la Fundación Tesãi está la contratación de empleados en el Area 2 cuando había un importante déficit financiero. Esto ocurrió entre los años 2006 y 2007.

También se cuestiona el descuento practicado en concepto de pago al Instituto de Previsión Social, que jamás fue transferido a la previsional.

En la denuncia además se menciona que hay títulos en poder de la fundación hechos con simples fotocopias.

Además hace hincapié sobre la adquisición de un resonador magnético, este polémico aparato fue adquirido a la empresa “D & D” y se hizo sin evaluar cuestiones técnicas ni estudio de inversión financiera.

“No se realizaron análisis de sustento en cuanto al mantenimiento del equipo y la oferta en mercado de repuestos, no hicieron análisis de costo-beneficio y actualmente está paralizado”, según se informa en los documentos a los que accedió nuestro diario.

Cerca de G. 3.587.274.699 se habrían pagado ya hasta el momento por un equipo que no está funcionando.

La decisión de abrir la investigación fue tomada por el fiscal adjunto de Delitos Económicos y Anticorrupción, Carlos Arregui, tras una reunión que realizó ayer con otros fiscales y técnicos de la Dirección de Delitos Económicos de la referida unidad.

La denuncia presentada por Mercado y Alarcón contiene 16 puntos irregulares, entre los cuales se encuentran los citados más arriba.

HECHOS PUNIBLES

Para la fiscalía hay indicios de la comisión de hechos punibles y preliminarmente de lesión de confianza, debido a los daños ocasionados al patrimonio del Estado paraguayo.

Una parte de la documentación sobre la Fundación Tesãi se encuentra en poder del fiscal Humberto Otazú, ya que está relacionada a los gastos sociales de Itaipú, cuya legalidad es investigada por el mencionado agente del Ministerio Público.

Hoy el fiscal adjunto designará al agente que deberá indagar las denuncias radicadas por los actuales administradores de la referida fundación.

MATEO HACE LA DENUNCIA

Hoy a las 11:00 el director general paraguayo de Itaipú Binacional, Dr. Carlos Mateo Balmelli, concurrirá a la Fiscalía General del Estado para presentar formal denuncia ante la unidad penal, por la comisión del hecho punible tipificado como lesión de confianza.

Se mencionará a quienes resulten sindicados en calidad de autores, cómplices y encubridores del delito citado, cometido bajo administraciones anteriores en la Fundación Tesãi, a los efectos de la persecución penal correspondiente y el castigo que puedan recaer sobre los mismos.


Fuente: Abc color

No hay comentarios: